**Dina Páucar se quiebra en pleno concierto tras balacera**

La cumbia peruana enfrenta un momento crítico tras el atentado contra la orquesta Agua Marina, ocurrido el 8 de octubre en el Círculo Militar de Chorrillos. Este ataque dejó cinco heridos y ha generado una creciente preocupación por la violencia que afecta a los artistas en el país. En medio de esta situación, la cantante Dina Páucar interrumpió su presentación en Pichanaki para expresar su dolor y solidaridad con los afectados.

Visiblemente afectada, Dina se dirigió al público con un mensaje cargado de emoción. "Tengo un dolor muy grande", dijo, mientras recordaba a su amigo Manuel Quiroga, guitarrista de Agua Marina, quien resultó herido en el ataque. "Yo subo al escenario porque soy respetuosa con ustedes, pero tengo un dolor muy grande", agregó, reflejando la angustia que siente el gremio musical.

El ataque, que se produjo con una ráfaga de disparos, dejó a varios integrantes de Agua Marina heridos. Durante su intervención, la artista cuestionó la capacidad de respuesta de las autoridades, afirmando: "Creo que estos delincuentes tienen mejores armas que nuestra PNP. Qué pena poderlo decir". Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes guardaron silencio ante la gravedad de la situación.

Dina también hizo un llamado directo a la presidenta Dina Boluarte, exigiendo que el Estado actúe con firmeza frente a la ola de violencia. "Lo único que le pedimos a la presidenta es que se ponga las faldas bien puestas", expresó, enfatizando la necesidad de que las autoridades no ignoren el sufrimiento de los músicos.

La balacera contra Agua Marina ha desatado una ola de reclamos por la ineficacia de las autoridades y la sensación de indefensión que sienten tanto artistas como ciudadanos. "No podemos estar ajenos a este dolor", subrayó Dina, mientras el público respondía con aplausos y muestras de apoyo.

El ataque dejó a cinco personas heridas, incluyendo a los músicos Luis y Manuel Quiroga, así como a un baterista y un técnico de sonido. La investigación está en curso, liderada por la fiscal Luz Vargas Salazar, y se desarrolla bajo la figura de tentativa de homicidio. Las autoridades han recopilado pruebas balísticas y biológicas en el lugar, donde los atacantes dispararon desde el exterior del recinto.

La situación actual ha llevado a muchos artistas peruanos a alzar su voz en medio del temor, destacando la creciente inseguridad que afecta a la música y a quienes la crean. La comunidad artística se encuentra unida en su llamado a la acción y a la protección de su derecho a expresarse sin miedo.