**El fin del sueño americano: historias de migrantes**
Las historias de migrantes que abandonaron Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump reflejan un cambio drástico en sus vidas. Wilkin Hernández, un dominicano de 28 años, atravesó tres países en su camino hacia el sueño americano, solo para ser detenido por las autoridades migratorias. Mario Carrera, un chef mexicano de 54 años, dejó su trabajo en Florida para regresar a su hogar en busca de paz. Leonel López fue deportado de manera violenta mientras iba al trabajo, y otros, como Juan Chacón y María Sara Cruz, optaron por regresar a El Salvador tras décadas en EE.UU.
Desde el inicio del segundo mandato de Trump el 20 de enero, su gobierno ha implementado una fuerte ofensiva migratoria. Según cifras oficiales, aproximadamente 2 millones de inmigrantes indocumentados han dejado EE.UU. en los primeros 250 días de su presidencia, ya sea por deportación o por salida voluntaria. Aunque el gobierno afirma que su campaña está dirigida a "lo peor de lo peor", detrás de estas cifras hay historias de vida, amor y la búsqueda de un futuro mejor.
Wilkin Hernández, conocido artísticamente como Persawer, llegó a EE.UU. en mayo de 2024 con la esperanza de abrirse paso en la música. Sin embargo, su sueño se tornó en pesadilla tras ser detenido. Después de una travesía peligrosa a través de El Salvador, Guatemala y México, fue arrestado en Texas y liberado con un grillete. "Me sentía bien, pero también me sentía preso", recuerda. Finalmente, decidió regresar a República Dominicana, donde se sintió como si "resucitara". A pesar de su experiencia, planea intentar nuevamente vivir en EE.UU. de manera legal.
Por su parte, Mario Carrera, quien pasó más de 30 años en EE.UU., decidió regresar a su pueblo en Oaxaca. A pesar de haber construido una vida en Miami, el miedo a las redadas migratorias lo llevó a tomar la difícil decisión de volver a México. Junto a su esposa, María, enfrentaron la incertidumbre de su futuro, pero encontraron consuelo en su hogar.
Estas historias, aunque diversas, comparten un hilo común: el fin del sueño americano para muchos migrantes en tiempos de Trump. La búsqueda de una vida mejor se ha visto empañada por la realidad de la deportación y la inseguridad, llevando a muchos a replantearse su futuro y regresar a sus países de origen.