**Dina Boluarte, presidenta de Perú, enfrenta moción de vacancia** La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra bajo presión tras la presentación de una moción de vacancia en el Congreso, impulsada por partidos de oposición. Esta moción se basa en la acusación de "permanente incapacidad moral" para gobernar, especialmente en el contexto de la creciente inseguridad en el país. Un total de 35 congresistas de siete diferentes bancadas han firmado la moción, argumentando que el gobierno de Boluarte no ha tomado las medidas necesarias para combatir la delincuencia y el crimen organizado. La bancada del partido Renovación Popular ha destacado que esta acción responde al "clamor de millones de peruanos" que sienten que el gobierno los ha abandonado. Las críticas hacia Boluarte se intensificaron después de un reciente ataque en un concierto en Lima, donde cinco personas, incluidos cuatro músicos de la orquesta Agua Marina, resultaron heridas. Este incidente ha sido un catalizador para que la oposición exija un cambio en el liderazgo del país. La bancada de Fuerza Popular también se ha sumado a la moción, afirmando que Perú no puede continuar en un estado de inseguridad y falta de liderazgo. Otros partidos, como Avanza País y Alianza para el Progreso, han manifestado su apoyo a la iniciativa. Según el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, para que la moción sea admitida, debe contar con el respaldo del 20% de los 130 congresistas, es decir, al menos 26 firmas. Con las 35 firmas ya recolectadas, el siguiente paso será votar su admisión a debate en el Pleno, donde se requiere el apoyo del 40% de los congresistas hábiles, lo que equivale a 52 votos. Si se admite la moción, el Congreso fijará una fecha para el debate y la votación, que no podrá realizarse antes del tercer día ni después del décimo día tras la admisión, a menos que se acuerde lo contrario por una mayoría calificada. La presidenta Boluarte tendrá la oportunidad de defenderse personalmente o a través de un abogado durante el proceso. Este desarrollo se produce en un contexto de creciente descontento social y político en Perú, donde la inestabilidad ha sido una constante en los últimos años. La situación actual plantea serios desafíos para la administración de Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en el país.
Dina Boluarte, presidenta de Perú, bajo presión

143 1