La confirmación de Scott Bessent , secretario del Tesoro de Estados Unidos , sobre la intervención directa en el mercado cambiario argentino mediante la compra de pesos —además del swap por USD 20.000 millones con el Banco Central— implica una señal relevante para el futuro del dólar al menos hasta las próximas elecciones. Este respaldo implica la continuidad del esquema de bandas cambiarias acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , reforzado ahora por el apoyo explícito de Washington.

Hasta el momento, no se especificaron eventuales condicionalidades. El impacto en los mercados fue inmediato: el tipo de cambio bajó y los activos argentinos se apreciaron. Se percibió una reversión tras la tendencia de septiembre, cuando los comicios locales en la provincia de Buen

See Full Page