La huelga que estalló en el Nacional Monte de Piedad enfrenta un trasfondo que poco tiene que ver con la defensa de derechos laborales y mucho con el incumplimiento del Sindicato y su dirigente a los acuerdos que él mismo firmó en 2024, cuando se puso fin al conflicto anterior mediante un Convenio Modificatorio avalado por la autoridad laboral y votado por los trabajadores.

De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, la dirigencia sindical encabezada por Arturo Zayún ha incumplido varios de los compromisos establecidos en aquel documento, particularmente en lo referente a los mecanismos de promoción interna y asignación de vacantes, conocidos dentro de la institución como “ boletinaciones” .

Dicho proceso fue diseñado para garantizar que cualquier trabajador, sin intermed

See Full Page