María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 , en un año marcado por las tensiones políticas internacionales y la reaparición del conflicto en Oriente Próximo. La líder opositora venezolana recibe así uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo por su papel destacado en la lucha por la democracia, la justicia y los derechos humanos frente al régimen de Nicolás Maduro.

Una lucha incansable contra la represión

El presidente del Comité Nobel Noruego, Jorgen Watne Frydnes , fue el encargado de anunciar la decisión en una ceremonia celebrada en Oslo. En sus palabras, destacó que el premio se otorga a Machado «por su valiente, constante y pacífica resistencia frente a la opresión política en Venezuela , y por representar la voz de millones de personas que reclaman libertad, elecciones transparentes y respeto por los derechos humanos».

Machado, de 57 años , ha sido una de las figuras más visibles y activas contra el chavismo desde hace más de dos décadas. Fundadora de la organización Súmate y exdiputada a la Asamblea Nacional, su trayectoria ha estado marcada por la denuncia internacional de la crisis democrática venezolana, el autoritarismo del régimen y la violación sistemática de derechos civiles.

Donald Trump, entre los favoritos no premiados

Aunque la candidatura de Donald Trump había ganado notoriedad en las semanas previas, impulsada por el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza mediado por su administración, el Comité Noruego optó finalmente por un perfil menos mediático y más comprometido con la resistencia civil. El propio Trump había declarado semanas atrás que no recibir el Nobel sería «un insulto», autoproclamándose como el «único presidente estadounidense que ha logrado cerrar siete guerras».

El premio vuelve así a tomar un camino más centrado en el activismo civil y los derechos humanos, lejos de la geopolítica y la polémica.

Un Nobel con mensaje político

Con esta decisión, el Comité Noruego del Nobel vuelve a lanzar un mensaje político claro, como ya hiciera en años anteriores con líderes y activistas como Malala Yousafzai, Abiy Ahmed o Nadia Murad . En esta ocasión, además, la elección llega en un momento clave para Venezuela, donde persisten las denuncias de violaciones a los derechos humanos, censura mediática y encarcelamiento de opositores.

¿Quiénes han sido los ganadores anteriores?

Machado se suma así a la lista de personalidades premiadas con el Nobel de la Paz, entre los que se encuentran cuatro presidentes estadounidenses : Theodore Roosevelt (1906), Woodrow Wilson (1919), Jimmy Carter (2002) y Barack Obama (2009) .

Desde su creación en 1901, el Premio Nobel de la Paz ha sido concedido en más de 100 ocasiones a personas y organizaciones que han contribuido a la paz, la reconciliación y los derechos fundamentales. En total, 338 candidaturas fueron presentadas este año, de las cuales 244 correspondían a personas individuales y 94 a organizaciones .