**¡María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025!**

La ex candidata presidencial venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. Este reconocimiento se otorga por su incansable lucha en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su esfuerzo por lograr una transición pacífica de la dictadura a la democracia. El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado es una figura clave en la oposición política, que ha logrado unificar a un sector que anteriormente estaba profundamente dividido.

Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité, afirmó que Machado ha demostrado ser una "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela". En su declaración, subrayó que ella ha mantenido viva la llama de la democracia en un contexto de creciente autoritarismo. "María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz", añadió Frydnes.

El comité también hizo hincapié en que Machado no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 debido a su inhabilitación, pero continuó apoyando a Edmundo González Urrutia, quien fue el candidato opositor. González, actualmente exiliado en España, celebró el premio en redes sociales, describiendo a Machado como "la primer Nobel de Venezuela" y un símbolo de la lucha por la libertad y la democracia.

El Comité Noruego del Nobel recordó que Venezuela ha pasado de ser un país relativamente democrático a un estado autoritario, caracterizado por una crisis humanitaria y económica, así como por la represión sistemática de la oposición. A pesar de las amenazas a su vida, Machado ha permanecido en el país, inspirando a millones de personas con su valentía.

Frydnes también hizo un llamado a la comunidad internacional, advirtiendo sobre el retroceso de la democracia en el mundo y la creciente militarización de las sociedades. "La democracia es un prerrequisito para una paz duradera", afirmó, destacando que el régimen de Nicolás Maduro ha silenciado las libertades de prensa y ha encarcelado a críticos.

El galardón se suma a otros reconocimientos que ha recibido Machado, como el Premio Sájarov de la Unión Europea en derechos humanos, que obtuvo el año pasado junto a González. La decisión del comité ha sido recibida con entusiasmo por quienes apoyan la causa democrática en Venezuela, en un momento en que la situación política del país sigue siendo crítica y polarizada.