Cada 10 de octubre el mundo se une para recordar que la salud mental es tan importante como la física. Este año, el Día Mundial de la Salud Mental invita a romper el silencio, a hablar sin miedo y a construir espacios donde cuidar la mente sea un acto cotidiano y colectivo.
En Colombia, donde las cifras de ansiedad y depresión han aumentado en los últimos años, esta fecha cobra un sentido urgente: visibilizar lo invisible y promover el bienestar emocional como un derecho humano.
Un llamado a hablar sin miedo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental. Sin embargo, más del 70 % no recibe tratamiento o apoyo adecuado. En muchos casos, el miedo al estigma, la falta de servicios especializados o el des