**¡Controversia en el aire! Soldado colombiano desafía a Petro!**
El enfrentamiento entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y un soldado colombiano en Israel ha desatado una ola de reacciones. El soldado Brian Cortés, de 28 años, publicó un video en el que critica fuertemente al presidente por sus comentarios sobre el conflicto en Medio Oriente, desviando la atención de los problemas que enfrenta Colombia.
"Señor presidente Gustavo Petro, no sea sapo, este consejo se lo doy como un israelí y como un colombiano", afirmó Cortés, quien aparece en el video con el uniforme del Ejército de Israel. En su mensaje, el joven soldado expresó su preocupación por la situación en Colombia, mencionando el hambre en La Guajira y la destrucción de las selvas por la minería ilegal.
Cortés cuestionó la atención del presidente hacia problemas externos, diciendo: "¿Ya no fue suficiente? ¿Cuántos colombianos deben pagar el precio?". También le recordó a Petro su pasado como guerrillero y le pidió que reflexionara sobre su papel en la guerra.
La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar. A través de su cuenta de X, el presidente replicó: "Yo hice la guerra e hice la paz. Tú, como te llames, deja de matar bebés a nombre de Colombia. Colombia es vida y belleza, y no muerte".
Cortés no tardó en responder nuevamente, publicando otro video en Instagram. En este, agradeció a Petro por su "mediocre respuesta" y se presentó como "la voz del pueblo colombiano cansado de su ineptitud". También mencionó que representa a más de 13 mil madres que pierden a sus hijos cada año debido al conflicto interno.
"No sea tan hipócrita. Hipócrita, no hable de paz, siendo que la muerte es el pan de cada día en Colombia", concluyó el joven soldado.
Este intercambio se produce en un contexto en el que Gustavo Petro participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde propuso abrir una lista de voluntarios en Colombia para formar un ejército que repela los ataques en Gaza. Durante su visita, también instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump, lo que llevó a las autoridades norteamericanas a cancelar su visa.