L IMA, PERÚ. — Tras la destitución de Dina Boluarte , el abogado José Jerí , de 38 años, juramentó como presidente interino de Perú para completar el mandato hasta julio de 2026.

Destitución exprés y juramentación

  • El Congreso peruano aprobó un juicio político exprés contra Boluarte bajo el argumento de “incapacidad moral permanente”, y votó su remoción con mayoría clara.

  • Como presidente del Legislativo y siguiente en la línea constitucional, Jerí fue designado automáticamente para asumir la presidencia.

  • Juró el cargo en horas de la madrugada, en un contexto de alta tensión política.

Perfil de José Jerí

  • Nació en Lima en 1986 y ha sido congresista por Lima desde 2021, donde llegó como accesitario del expresidente Martín Vizcarra.

  • Fue elegido presidente del Congreso en julio de 2025, lo que lo colocó en la línea de sucesión presidencial.

  • Su partido político es Somos Perú .

Factores que precipitaron el cambio de mando

  • La destitución se produjo en medio de una profunda crisis de inseguridad , con crecimiento de homicidios, extorsiones y descontento generalizado de la población.

  • Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la salida de Pedro Castillo, dejó un gobierno muy debilitado política y socialmente.

  • En los últimos meses, había perdido apoyos determinantes en el Congreso y fue blanco de acusaciones vinculadas con corrupción y gobernabilidad.

Retos del mandato de transición

Jerí asume en un momento crítico. Entre sus desafíos inmediatos están:

  1. Garantizar estabilidad política hasta las próximas elecciones generales, convocadas para abril de 2026.

  2. Enfrentar la crisis de seguridad: frenar el crecimiento del crimen organizado, las extorsiones y la violencia que han disparado el malestar social.

  3. Restaurar la confianza institucional frente a una ciudadanía que acusa a los gobiernos recientes de corrupción, impunidad e incapacidad.

  4. Evitar más interrupciones institucionales: en los últimos años, Perú ha vivido una alta rotación presidencial y gobernabilidad frágil. (Agencias)