OSÉ MARÍA MORELOS, MX.- La falta de traductores en lengua maya sigue siendo un obstáculo para que los pobladores de comunidades indígenas accedan a sus derechos fundamentales, advirtió José Manuel Poot Cahum, cantautor, actor, intérprete, maestro y promotor cultural. “El problema es que no hay apoyos ni centros de formación en nuestra región. No se han creado diplomados ni programas para formar traductores, y eso afecta directamente a nuestras comunidades”, señaló el también profesor en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo), en entrevista. Poot Cahum explicó que la única licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas se encuentra en Oaxaca, lo cual limita el acceso para jóvenes mayas de la península. “Debería haber un centro en Quintana Roo donde nuestros intelectuales mayas puedan formarse y trabajar desde sus propias comunidades”, añadió. Además, recalcó que la falta de materiales traducidos impide que las personas conozcan y ejerzan sus derechos. “Si no entienden lo que dicen las leyes, se les están negando sus derechos”, apuntó. El profesor dijo que, actualmente, colabora con una universidad en Miami en la traducción de libros de biología al maya, para fortalecer la enseñanza desde la lengua materna. Finalmente, Poot Cahum hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para invertir en traductores y defender la lengua y cultura mayas desde la raíz . (Agencia SIM)