Título: ¡María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025! Un triunfo monumental
María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento que ha generado una ola de felicitaciones desde diversos sectores políticos y organizaciones no gubernamentales en Venezuela. El anuncio se realizó en Oslo, Noruega, y ha sido celebrado como un triunfo no solo para Machado, sino también para el pueblo venezolano que ha luchado por la democracia y la libertad.
Andrés Velásquez, dirigente de la Causa R, expresó en su cuenta de X que este premio es un homenaje a la fuerza del liderazgo de Machado y a todos aquellos que han caído en la lucha por un cambio en el país. "El Nobel de la Paz para María Corina Machado no es solo el reconocimiento a la fuerza de su liderazgo y la lucha que encabeza, también para todos los caídos, los secuestrados, para los más de siete millones que votaron por un cambio el 28J", afirmó Velásquez.
El partido Encuentro Ciudadano, liderado por Delsa Solórzano, también emitió un comunicado destacando que el reconocimiento a Machado honra la resistencia democrática de millones de venezolanos. "Que este premio sea también un símbolo que impulse la libertad de los presos políticos y rinda homenaje a todos los venezolanos caídos en estos años de resistencia cívica", subrayó el texto.
Desde Primero Justicia, se celebró el galardón como un reconocimiento mundial a la valentía de Machado. "Su voz representa la de millones que siguen resistiendo por un cambio real en Venezuela", indicaron. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, por su parte, destacó que el Nobel es un llamado a no olvidar la crisis que aún afecta a millones de venezolanos, resaltando la importancia de los esfuerzos cívicos por la libertad y la dignidad humana.
El Comité Noruego del Nobel justificó la elección de Machado por su trabajo incansable en la promoción de derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica en Venezuela. En su declaración, el comité destacó que Machado ha unido a la oposición y ha resistido la militarización de la sociedad venezolana. "María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las herramientas de la paz", afirmaron.
António Costa, presidente del Consejo Europeo, también se unió a las celebraciones, reconociendo el simbolismo del galardón. "Este reconocimiento es un testimonio de su incansable trabajo por la justicia", escribió en su cuenta de X, enfatizando el compromiso de Machado con la democracia y los derechos humanos.
La noticia del Nobel ha resonado en un contexto donde la democracia en Venezuela enfrenta serios desafíos. La crisis humanitaria y económica ha llevado a millones de venezolanos a abandonar el país, mientras que la oposición ha sido sistemáticamente reprimida. Sin embargo, el galardón a Machado se presenta como un rayo de esperanza en medio de la adversidad, simbolizando la lucha por un futuro donde los derechos fundamentales sean protegidos y las voces de los ciudadanos sean escuchadas.