El monitoreo puede abarcar datos de identificación personal, mensajes, fotografías, videos, documentos e incluso información de geolocalización.

Vídeos relacionados:

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un ambicioso programa de vigilancia digital que refuerza su capacidad de monitoreo en internet.

La agencia confirmó que contratará decenas de expertos cibernéticos para conformar un equipo especializado que trabajará las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el objetivo de rastrear actividades en redes sociales y otras plataformas públicas.

Vigilancia permanente sobre redes sociales

Según documentos oficiales, ICE ampliará su uso de información disponible públicamente -incluyendo publicaciones en Facebook, X, Ti

See Full Page