
La primera dama de Estados Unidos Melania Trump ha revelado este viernes 10 de octubre desde la Casa Blanca que mantiene comunicación directa con el presidente de Rusia Vladimir Putin y ha anunciado la liberación de ocho niños ucranianos. «El presidente Putin y yo hemos tenido un canal abierto de comunicación, en relación con el bienestar de los niños. Durante los últimos meses, varios lados hemos participado en reuniones y llamadas de teléfono secretas», ha explicado la primera dama desde la Casa Blanca.
Melania Trump ha comparecido ante los medios con todo el boato de un anuncio presidencial, rodeada de banderas y asesores de la Oficina del Despacho Oval . Melania Trump ha comparecido desde la entrada principal de la Casa Blanca. Según ha explicado Melania Trump, el líder ruso ha respondido a una carta personal que ella le envió en agosto, y fruto de ese intercambio «ocho niños han sido reunidos con sus familias».
«Los menores nunca deberían ser rehenes de los conflictos políticos», ha declarado la primera dama, que aseguró haber conseguido el retorno de ocho menores ucranianos en las últimas 24 horas.
Melania ha añadido que ella y Putin «han acordado cooperar en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra», aunque la Casa Blanca no ha detallado cómo se desarrollan esos contactos ni a través de qué mecanismos se produjo la supuesta reunificación.
«Mucho ha sucedido desde que el presidente Putin recibió mi carta», ha destacado Melania Trump. «Desde entonces, el presidente Putin y yo hemos mantenido un canal abierto de comunicación sobre el bienestar de estos niños», ha resaltado Melania Trump.
«Cada uno de estos niños ha vivido el trauma de la guerra», ha añadido la primera dama. «Tres fueron separados de sus padres y desplazados a la Federación Rusa debido a los combates en el frente. Los otros cinco quedaron separados a través de las fronteras internacionales a causa del conflicto en curso. Una niña, en particular, se ha reunido con su familia después de viajar de Ucrania a Rusia», ha explicado.
El anuncio ha llegado en medio de la creciente presión internacional sobre Rusia por la deportación forzada de miles de niños ucranianos a territorio ruso, una práctica que el Tribunal Penal Internacional investiga como posible crimen de guerra.
Fuentes del entorno presidencial no han aclarado si el Departamento de Estado o el propio Donald Trump están implicados en estas negociaciones, aunque el movimiento de Melania se interpreta como una maniobra diplomática paralela con alto impacto simbólico en plena guerra de Ucrania.