**¡Gaza en ruinas! Regresan palestinos tras alto el fuego**

Decenas de miles de palestinos desplazados comenzaron a regresar a sus hogares en Gaza el sábado, mientras las excavadoras iniciaban la limpieza de escombros tras dos años de conflicto. El alto el fuego, que se mantiene en su segundo día, ha generado esperanzas entre los habitantes. "Gaza está completamente destruida. No tengo idea de dónde deberíamos vivir o adónde ir", expresó Mahmoud al-Shandoghli, un residente de la Ciudad de Gaza.

Un niño izó la bandera palestina en un edificio destrozado, simbolizando el regreso a una realidad devastada. En este contexto, alrededor de 200 soldados estadounidenses llegaron a Israel para ayudar en el rescate de rehenes y supervisar el alto el fuego con Hamás. El almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del ejército estadounidense, afirmó que visitó Gaza para preparar un centro de coordinación que facilitará la ayuda humanitaria. "Este gran esfuerzo se logrará sin botas estadounidenses en el terreno en Gaza", indicó Cooper.

Mientras tanto, grupos de ayuda han instado a Israel a reabrir más cruces para permitir la entrada de asistencia humanitaria. Un funcionario de la ONU, que habló bajo condición de anonimato, informó que Israel ha aprobado entregas de ayuda ampliadas a partir del domingo. El Programa Mundial de Alimentos está listo para restaurar 145 puntos de distribución de alimentos en Gaza, donde antes de la guerra operaban 400.

El ejército israelí ha anunciado que, bajo el acuerdo de tregua, los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza serán liberados el lunes. Se estima que unos 20 de ellos siguen vivos. El gobierno israelí también liberará a aproximadamente 250 palestinos que cumplen condenas y a unas 1.700 personas capturadas en Gaza en los últimos dos años.

El futuro de Gaza sigue siendo incierto. A medida que las tropas israelíes se retiran, persisten las dudas sobre quién gobernará el territorio y si Hamás se desarmará. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insinuado que podría reanudar la ofensiva si Hamás no abandona las armas. "Si se logra de la manera fácil, que así sea. Si no, se logrará de la manera difícil", advirtió.

La magnitud de la destrucción en Gaza es alarmante. Más de tres de cada cuatro edificios han sido destruidos, creando un volumen de escombros equivalente a 25 veces la Torre Eiffel. La Unión Europea y el Banco Mundial estimaron los daños en 49.000 millones de dólares, incluyendo 16.000 millones en viviendas.

A medida que el alto el fuego se mantiene, se espera que el número de fallecidos aumente, ya que se continúan recuperando cuerpos de entre los escombros. Un responsable del Hospital de Shifa informó que en las últimas 24 horas se han recibido 45 cuerpos, algunos de los cuales llevaban desaparecidos entre varios días y dos semanas.

El plan de paz propuesto por Estados Unidos contempla que Israel mantenga una presencia militar indefinida en Gaza, mientras que una fuerza internacional, compuesta en gran parte por tropas árabes y musulmanas, se encargaría de la seguridad interna. El ejército israelí ha afirmado que continuará operando defensivamente en el 50% de Gaza que aún controla. La guerra, que comenzó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 67.000 muertos y alrededor de 170.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes.