En un contexto donde miles de personas migran cada año en busca de una vida más digna, los albergues migrantes cumplen una función importante: ofrecer refugio, alimento y acompañamiento a quienes atraviesan por momentos de gran vulnerabilidad. Sin embargo, estas labores muchas veces recaen únicamente en la sociedad civil, lo que hace urgente la participación colectiva para sostener estos espacios.
Tal es el caso de Casa Tochan, un albergue ubicado en la Ciudad de México que, desde 2016, brinda atención exclusivamente a hombres migrantes. Esta decisión se tomó luego de que comenzara a operar CAFEMIN, un albergue especializado en la atención de mujeres y familias, ya que las instalaciones de Casa Tochan no son seguras para menores debido a sus escaleras y espacios reducidos.
Actualmente, C