**¡Gran evento en Bogotá! Implosión de puentes en Puente Aranda** Este domingo 12 de octubre, Bogotá se prepara para un evento histórico en su infraestructura vial: la implosión controlada de los puentes de la intersección de Puente Aranda, conocida como El Pulpo. Este hecho marcará el inicio de un megaproyecto que transformará la movilidad en el suroccidente de la ciudad. La actividad está programada para las 10 de la mañana y se espera que dure aproximadamente 12 segundos. Los puentes, que han estado en pie por más de 40 años, serán demolidos utilizando indugel, un gel industrial que permite un colapso controlado hacia el centro de gravedad. Este método reducirá el tiempo de retiro de escombros a cerca de dos meses, en comparación con el año que tomaría una demolición convencional. Se estima que la implosión generará alrededor de 7.900 metros cúbicos de residuos de concreto y asfalto, los cuales serán reutilizados en la misma obra. El proyecto, denominado Tramo 1 de La Nueva 13, incluye la construcción de una intersección de tres niveles que conectará la carrera 50, la calle Sexta, la calle 13 y la avenida de Las Américas. Además, se prevé la creación de espacio para transporte público, ciclorrutas y más de 100 mil metros cuadrados de espacio público, con un enfoque en zonas verdes. Antes de la implosión, se llevaron a cabo medidas de protección ambiental, que incluyeron el traslado de 178 árboles y la atención a la fauna local. Desde las siete de la mañana, se realizarán evacuaciones en la zona y se activarán tres alarmas para advertir sobre la detonación inminente. También se establecerán anillos de seguridad para proteger a las personas y bienes cercanos. La ciudadanía podrá seguir la actividad en vivo a través de las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). La empresa ATILA, con experiencia en 68 proyectos de implosión, será la encargada de llevar a cabo la detonación. Durante el operativo, el tráfico en las principales vías de la zona, como la avenida de Las Américas y la calle 13, se verá temporalmente afectado. Las estaciones de TransMilenio también ajustarán sus rutas y puntos de retorno. Con esta obra, Bogotá avanza en la modernización de su infraestructura, buscando mejorar los tiempos de tránsito, la seguridad y la sostenibilidad en uno de los puntos más congestionados de la ciudad.
¡Gran evento en Bogotá! Implosión de puentes en Puente Aranda

137