La entidad financiera dispone de un catálogo de inmuebles recuperados que se venden de forma directa, sin procesos de subasta judicial. Conozca cómo funciona el proceso y qué debe tener en cuenta antes de invertir.

En el mercado inmobiliario colombiano ha surgido una alternativa para quienes buscan adquirir vivienda a precios competitivos. Bancolombia ha puesto a disposición del público un portafolio de inmuebles usados, con opciones que inician en los 90 millones de pesos en lugares como Soacha, y con ofertas en diversas zonas del país.

Es importante aclarar que, si bien popularmente se les conoce como “remates”, estos inmuebles no provienen de subastas judiciales. Se trata de propiedades que la entidad financiera ha recuperado a través de figuras como la terminación de contratos de lea

See Full Page