La decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado provocó un impacto internacional. La líder opositora venezolana fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Así el Comité Noruego reconoce a una mujer que se convirtió en el símbolo más firme de la resistencia contra el régimen de Nicolás Maduro y, al mismo tiempo, en un recordatorio de que la libertad sigue siendo una conquista pendiente en su país.
Machado, de 58 años, nació en Caracas en el seno de una familia empresarial. Ingeniera industrial con especialización en finanzas, trabajó en el sector privado antes de involucrarse en organizaciones sociales y de v