
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , se pronunció este domingo sobre la ausencia del líder del Vox , Santiago Abascal , al desfile militar del 12 de octubre y la posterior recepción en el Palacio Real, afirmando que «yo vengo a acompañar a los soldados de mi país y al Rey», ha señalado.
«Quien no suele venir es Bildu y los independentistas» , ha sostenido. «Creo que en eso consiste el desfile, en acompañar al jefe del Estado y acompañar a los soldados de mi país. El que no quiera venir, tendrá que explicar por qué no quiere venir», ha manifestado Feijóo.
En su caso, Abascal comunicó en la víspera que no seguiría el desfile desde la tribuna de autoridades, sino en la calle, con los ciudadanos, para «no blanquear a un Gobierno corrupto y peligroso» . En concreto, el presidente de Vox apuntó que solo compartirá espacios con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - abucheado y pitado este domingo - donde pueda «denunciar su corrupción y su traición».
No obstante, aseguró -como finalmente ha hecho- que acudiría a celebrar la Fiesta Nacional en la calle, «honrando los símbolos y apoyando a las Fuerzas Armadas». Esta decisión fue trasladada por carta al rey Felipe VI por parte del propio Abascal, incluyendo los motivos que le han llevado a ello.

Abascal y su mujer siguiendo el desfile fuera de la zona de autoridades. (Foto: Guillermo Sánchez)
«Santiago Abascal entiende que Pedro Sánchez utiliza estos acontecimientos para blanquear un Gobierno sumido en una corrupción escandalosa y responsable de gravísimas traiciones a los intereses de España. Y que, por lo tanto, no se puede ni se debe fingir normalidad institucional con un Ejecutivo ilegítimo que está dinamitando el Estado de Derecho, la convivencia pacífica y que con sus alianzas internacionales está poniendo en grave peligro la seguridad de los españoles», señaló Vox en un comunicado difundido el sábado.
Por su parte, Feijóo también ha querido este domingo reivindicar «el orgullo de ser españoles», subrayando la necesidad de «recuperar la tolerancia y la concordia» en España. De esta manera, el jefe de la oposición ha remarcado el de hoy «es un día para reafirmarnos en pertenecer a una de las naciones más antiguas del mundo y hermanarnos con 400 millones de ciudadanos del otro lado del Atlántico», ha señalado en declaraciones a Telemadrid poco antes del desfile militar.
Feijóo: «España es de todos»
Previamente, a través de un mensaje en redes sociales, el líder del Partido Popular también felicitó el Día de la Hispanidad en un vídeo en el que destacó que «España está en cada detalle» y donde prometido que «lo mejor está por llegar» .
«Somos el orgullo de una historia común, la ambición de un futuro compartido, la reivindicación del amor a nuestro país y la pasión por mejorarlo juntos. España no es de uno contra otros, España es de todos. Lo mejor está por llegar y lo lograremos juntos. Feliz 12 de octubre, feliz futuro y feliz España», enfatizó en un vídeo compartido en redes sociales, según recogió Ep .
Feijóo valoró que España está en cada español que se abre paso día a día y que cuida, aporta y prospera. «En cada acento y en cada rincón de esta tierra , diversa y plural. Pero también está en lo inmenso, el legado y el afecto que nos une a los dos lados del océano», sostiene, junto a un vídeo con imágenes de una celebración deportiva de España, unos molinos de viento o un niño con la bandera nacional.
Asimismo, el presidente de los populares insistió que España está en una cultura que «ha dejado huella en todos los continentes» y en una lengua que conecta y proyecta. «Somos el orgullo de una historia común , la ambición de un futuro compartido, la reivindicación del amor a nuestro país y la pasión por mejorarlo juntos», remachó.