En un contexto donde cada vez más personas buscan mejorar su alimentación sin aumentar el gasto, el maní se posiciona como una alternativa inteligente.
Este fruto seco , económico y fácil de conseguir, ofrece un perfil nutricional que lo convierte en un aliado clave para quienes quieren sumar proteínas de calidad sin complicarse.
Según expertos de Harvard Health y la Mayo Clinic , el maní contiene cerca de 25 gramos de proteínas por cada 100 gramos , mientras que un huevo grande aporta apenas 6 gramos . Esta diferencia lo transforma en una fuente vegetal ideal para quienes siguen dietas sin carne o buscan variedad sin perder valor nutricional.
¿Por qué el maní es bueno para el corazón?
El maní tiene grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a subir