Estimación del CIS - Octubre 2025

Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)

El PSOE volvería a ser la primera fuerza política en el caso de que se celebrasen hoy elecciones generales, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que en su barómetro de de octubre hunde al PP y lo sitúa por debajo del 20% de los votos, en su peor resultado de los últimos meses. Los socialistas obtendrían el 34,8% de los votos, 2,1 puntos por encima que en septiembre, lo que permitiría a los socialistas elevar su ventaja sobre el PP hasta los 15 puntos, ya que los de Alberto Núñez Feijóo se quedarían tan solo con el 19,8% de los sufragios. Vox sigue creciendo y se mantiene como tercera fuerza con el 17,7% de los apoyos, mientras Sumar sigue cayendo y se queda con el 7,7% y Podemos no alcanza el 5% necesario para obtener representación parlamentaria.

Los populares siguen sin remontar en medio de su pugna con Vox por el electorado más de derechas. El estudio del CIS se realizó entre el 1 y el 7 de octubre, en plena polémica por la decisión del PP de Madrid de aprobar una moción en el Ayuntamiento de la capital que hablaba de un inexistente “síndrome post aborto” y de que el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo volviera a hacer temblar los cimientos de los populares, donde conviven tradicionalmente varias posturas. Con todo, Feijóo obtiene uno de los peores resultados de los últimos meses, más de 13 puntos por debajo que el que logró en las últimas generales, en 2023.

El PSOE, en cambio, no parece verse afectado por la publicación del último informe de la Unidad Central de Operaciones (UCO) de la Guardia Civil, conocido el pasado día 3, justo mientras se estaban realizando las encuestas para este barómetro. Las revelaciones sobre las ganancias patrimoniales del exministro José Luis Ábalos, el polémico lenguaje de Koldo García sobre los billetes y la contabilidad paralela que supuestamente mantenían ambos no han hecho mella en las expectativas electorales de los socialistas. Es más, el partido de Pedro Sánchez crece respecto a septiembre y 3,1 puntos por encima que en las generales.

Vox vuelve a crecer este mes después de la caída que encajó en septiembre y se sitúa en el 17,7% de los votos, casi cinco puntos por encima que el 23J aunque por debajo de su reciente techo, que en julio se situó en el 18,9% de los sufragios. La estrategia del PP de copiar el discurso de la extrema derecha no está saliendo bien a los estrategas de Génova 13 y es la propia Vox la que se ve beneficiada por el acercamiento de los de Feijóo a sus propios postulados.

En la parte izquierda de la tabla política hay menos cambios. Sumar sigue cayendo aunque lo hace tan solo en dos décimas respecto a septiembre y se queda con el 7,7%, lejos del 12,3% que obtuvo en las generales cuando se presentó en alianza con varios partidos, entre ellos Podemos. Precisamente la formación de Ione Belarra sí registra un leve incremento del apoyo de seis décimas, pero sigue sin llegar al 5% necesario para poder entrar en el Parlamento, al mantenerse con el 4,9% de los votos.

Respecto a la valoración de los líderes políticos un mes más ninguno de ellos alcanza el aprobado. El mejor valorado sigue siendo, no obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que escala unas pocas décimas y pasa del 4,23 sobre diez de septiembre al 4,44 actual. Le sigue Yolanda Díaz que, pese a la caída de la intención de voto de su partido se mantiene como la segunda dirigente mejor valorada con una cifra incluso mejor que en septiembre, con un 4,24 sobre diez. En cambio, Alberto Núñez Feijóo se hunde y pasa del 3,55 de septiembre al 3,46 de octubre. Santiago Abascal continúa además como el líder político peor valorado: los ciudadanos le dan una nota de 2,89 sobre 10.