**¡El Alcalde de Pataz se Retira del Paro Nacional!**
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, ha decidido no participar en la marcha programada para el 15 de octubre. Esta decisión se produce tras un incidente violento en el que su comitiva fue agredida en la Plaza San Martín, en Lima. Mariños había anunciado previamente su intención de unirse a la manifestación, pero los ataques a los ronderos que lo acompañaban lo llevaron a cambiar de opinión.
En un video compartido en sus redes sociales, el alcalde expresó su rechazo a la violencia. "No me gusta la violencia. La rechazo en todos sus extremos. La actitud que han asumido algunos jóvenes, lo rechazo", afirmó. Durante su llegada a Lima, después de una caminata de 48 días que abarcó mil kilómetros, Mariños fue recibido por cientos de seguidores, pero también enfrentó la hostilidad de algunos ciudadanos que lo acusaron de ser un "traidor".
El alcalde había viajado a la capital con el objetivo de exigir atención del Gobierno central en temas de infraestructura, salud y educación. En una reunión con el presidente José Jerí, se comprometió a establecer una mesa de diálogo para abordar estas demandas. Sin embargo, el ataque a su comitiva ha empañado este esfuerzo. "No asistiré este miércoles 15 a la marcha que ustedes están convocando", reiteró Mariños, enfatizando que su compromiso es con la paz y el diálogo.
A pesar de los incidentes, el alcalde subrayó la importancia de la mesa de diálogo que se instalará el 14 de octubre, donde se discutirán proyectos cruciales para su provincia. "Si realmente queremos construir un nuevo Perú, si queremos entendernos, tiene que ser en paz", concluyó. Mariños también hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de quienes buscan soluciones pacíficas a los problemas del país, especialmente de las rondas campesinas, a quienes considera "guardianes del orden y la paz en las zonas rurales".
La decisión de no participar en la marcha no debe interpretarse como una rendición, sino como una reafirmación de su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas para las comunidades históricamente marginadas. El alcalde de Pataz continúa firme en su lucha por la justicia y el respeto a los derechos de su pueblo.