Lalo Quiroz | El Partero
prensa@jornada.com.pe
La primera semana de setiembre, hace un mes aproximadamente, el gobierno de la República Federal Democrática de Nepal lanzaría una serie de medidas que pretendía el bloqueo de 26 plataformas de redes sociales –entre ellas, WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube—; las cuales, habrían incumplido presuntamente una serie de regulaciones impuestas por el gobierno, las mismas que buscaban combatir l os fake news, el discurso de odio y el fraude en línea. Sin embargo, para la mayoría de los 17 millones de personas de este país –que ostenta el pico más alto del mundo, el Everest—, la verdadera razón era controlar y limitar el contenido crítico contra el Estado; sobre todo, contra una élite gobernante que hacía gala de lujosos estilos de vida en