En la ponencia “Economía y Comercio entre Japón y Perú” , organizada por el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP) de la Universidad del Pacífico, el Dr. Tatsuya Shimizu (Doshisha University) presentó un recorrido histórico y sectorial sobre la relación económica entre ambos países, basada en su investigación sobre el desarrollo económico peruano y su experiencia académica en el país.
Cuatro épocas de la relación económica Japón–Perú
Shimizu estructuró su exposición en cuatro épocas que ayudan a comprender la evolución de las relaciones bilaterales:
Hasta la Segunda Guerra Mundial. Desde fines del siglo XIX Japón invirtió en Perú para abastecerse de recursos naturales (plata, quina) y se estableció un comercio bilateral en el que Perú exportaba lana, algodón y mi