**¡Trump lanza advertencia que sacude la campaña de Milei!**
(Washington, Estados Unidos) A solo doce días de las elecciones de medio término en Argentina, el presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. Esta cita se produjo en un contexto complicado, tras un escándalo que involucró a su compañero de partido, José Luis Espert, y sus supuestas conexiones con el narcotráfico en América Latina. El canciller argentino, Gerardo Werthein, logró coordinar esta reunión, que se consideró crucial para mejorar la imagen de Milei en la campaña electoral.
Durante el encuentro, Trump expresó su apoyo político y financiero a Milei, pero sus declaraciones generaron un gran revuelo. Cuando una periodista argentina le preguntó sobre la ayuda financiera de Estados Unidos en caso de que Milei perdiera las elecciones, Trump respondió: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”. Esta afirmación provocó una caída en los mercados y aumentó la incertidumbre financiera.
El presidente argentino, acompañado por su gabinete, intentó controlar los daños tras las palabras de Trump. A su regreso a Blair House, Milei y su equipo discutieron cómo mitigar el impacto político de la advertencia. Milei publicó en su cuenta de X que el apoyo de Estados Unidos es vital para las reformas en Argentina, reconociendo implícitamente la advertencia de Trump sobre el riesgo de un regreso al populismo si pierde en octubre.
Mientras tanto, en Estados Unidos, la oposición criticó a Trump por su apoyo a Milei. La senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó el uso de fondos públicos para ayudar a un aliado político en Argentina, mientras que el senador Bernie Sanders se preguntó sobre la falta de atención a los problemas internos del país durante el cierre del gobierno.
Trump, por su parte, reafirmó su respaldo a Milei, sugiriendo que si no gana, no habrá apoyo futuro. En sus redes sociales, el vocero de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, defendió la relación con Estados Unidos, argumentando que el apoyo se debe a que Argentina tiene un gobierno que defiende las ideas correctas.
La visita de Milei a la Casa Blanca ha dejado claro que el futuro de la relación entre Argentina y Estados Unidos podría depender de los resultados de las elecciones del 26 de octubre. La situación política en Argentina y las reacciones en Estados Unidos continúan evolucionando, mientras ambos países observan de cerca el desenlace de esta crucial contienda electoral.