BUENOS AIRES (AP) — El peso argentino se devaluaba levemente el miércoles tras el respaldo condicionado brindado por el presidente estadounidense Donald Trump a su par argentino Javier Milei durante un encuentro en la Casa Blanca.

En la apertura del mercado de cambio el peso se depreciaba alrededor de 2% y el dólar —moneda en la que se refugian los argentinos para ahorrar— cotizaba a 1.415 pesos frente a los 1.385 del día anterior.

En tanto en Wall Street, las acciones de las principales empresas argentinas mostraban una tendencia al alza tras el desplome de hasta un 8,1% registrado el martes como reacción inicial a que la ayuda financiera de Estados Unidos quedaría atada al resultado de las elecciones de medio término del 26 de octubre en Argentina.

Trump amenazó el martes con retirar la asistencia a Argentina si la política interna del país sudamericano no arroja el resultado preferido por Estados Unidos en esos comicios.

Los inusuales comentarios de Trump se produjeron durante la reunión que el mandatario estadounidense mantuvo con su homónimo argentino. Los presidentes norteamericanos no suelen intervenir a favor o en contra de los candidatos de las elecciones democráticas de otros países.

“Si Milei pierde, no seremos tan generosos con Argentina”, lanzó Trump en la reunión en la Casa Blanca, donde también destacó que el propósito de la asistencia comprometida a Argentina por 20.000 millones de dólares tiene como fin ayudar a “nuestros vecinos”.

“Argentina es uno de los países más hermosos que he visto y queremos que tenga éxito. Es muy simple”, sintetizó el líder estadounidense.

En Argentina, las críticas del arco opositor se hicieron oír rápidamente.

La expresidenta y referente del peronismo Cristina Fernández —en prisión domiciliaria tras ser condenada por corrupción— dijo a través de la red social X: “Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!".

Por su parte, el presidente de la Unión Cívica Radical, el senador nacional y candidato a diputado Martín Lousteau, consideró que “Trump no quiere ayudar a un país” sino que “sólo busca salvar a Milei” y que “nada bueno puede salir de todo esto”.

En tanto, el presidente de la también fuerza opositora Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, consideró en X que “las declaraciones de Trump son una extorsión abierta a la Nación Argentina”.