En el marco de la elección presidencial y parlamentaria del próximo domingo 16 de noviembre, la desinformación electoral plantea un desafío , pero también una oportunidad para fortalecer la educación cívica y el pensamiento crítico .
Frente a las noticias falsas, el acceso a información verificada y el uso responsable de las redes sociales permiten promover un voto más consciente, informado y comprometido con la democracia.
¿Cómo evitar caer en desinformación electoral?
Guillermo Bustamante , experto en Desinformación y académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (Uandes), entrega una serie de recomendaciones para evitar caer en desinformación electoral . Estos son:
Evaluación al leer y prudencia al compartir:
“Especialmente en periodos de