**¡EE.UU. impone multa de 5,000 dólares por cruce ilegal!**
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva medida que impondrá una multa de 5,000 dólares a quienes crucen la frontera de manera ilegal. Esta decisión, comunicada por el portavoz David Arizmendi, forma parte de un endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno estadounidense. La multa se aplicará a todas las personas mayores de 14 años que sean detenidas al intentar ingresar al país sin documentos.
Arizmendi, en un video difundido en redes sociales, enfatizó: "Respeta la ley, si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias". Además de la sanción económica, los detenidos enfrentarán deportación inmediata y procesos judiciales, así como la prohibición de reingreso al país por varios años.
La nueva multa se suma a una tarifa de 1,000 dólares que comenzará a aplicarse a los nuevos beneficiarios del programa de ‘parole’, un permiso de residencia temporal para migrantes por razones humanitarias. Esta tarifa se aplicará a cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia temporal, salvo algunas excepciones como emergencias médicas.
El gobierno estadounidense ha reforzado su política de “cero tolerancia”, que incluye sanciones financieras y procesos judiciales acelerados. Aunque las detenciones en la frontera han disminuido, las autoridades sostienen que estas medidas son necesarias para controlar la migración irregular.
La Embajada también ha advertido que quienes reingresen ilegalmente tras haber sido deportados pueden enfrentar penas de prisión de hasta 20 años, dependiendo de su historial migratorio. La campaña informativa se difundirá en comunidades migrantes de México para advertir sobre las consecuencias legales y económicas del cruce ilegal.
Esta nueva política se implementa en un contexto donde, según la Cancillería de México, los encuentros con migrantes en la frontera han disminuido significativamente en el último año, lo que refleja un cambio en las dinámicas migratorias en la región.