La primavera porteña tiene su encanto: días templados, flores, aire tibio y sol. Pero también llega una molestia que se repite año tras año: la alergia ocular estacional , intensificada por la floración de los plátanos urbanos , esos árboles de gran porte que sombrean avenidas y veredas, y que muchos confunden con los bananos. Aunque no producen frutas comestibles, los plátanos liberan micropartículas de polen y filamentos peludos que flotan en el aire y actúan como potentes alérgenos. Cuando estos entran en contacto con los ojos o las vías respiratorias, pueden generar picazón, lagrimeo, enrojecimiento y sensación de cuerpo extraño, síntomas típicos de la alergia ocular.

¿Por qué ocurre?

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que son, en real

See Full Page