**¡SBS Revoluciona el Patrimonio de Cooperativas!** La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha aprobado una nueva norma que permitirá a las cooperativas de ahorro y crédito que se fusionen o reorganicen, utilizar depósitos a plazo fijo como parte de su patrimonio. Esta medida, que busca fortalecer el sistema cooperativo en Perú, fue publicada en la resolución SBS N° 03727-2025 el 16 de octubre de 2025. Las cooperativas que enfrenten procesos de fusión podrán solicitar a la SBS un plazo de hasta tres años para cumplir con ciertos requisitos financieros. Este proceso será evaluado caso por caso, y la SBS solo aprobará las solicitudes que considere beneficiosas para la nueva entidad. Las cooperativas deberán presentar un plan detallado que explique cómo cumplirán con las normas durante este tiempo. En caso de incumplimiento, la SBS podrá imponer restricciones adicionales. La norma también permite que las cooperativas reorganizadas computen un porcentaje de los depósitos a plazo fijo de sus socios como parte de su capital. Este porcentaje varía entre el 10% y el 17,5%, dependiendo del tiempo de vencimiento del depósito. Para las cooperativas de mayor tamaño, este beneficio se aplicará solo a los depósitos que excedan el monto cubierto por el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC). Además, la SBS ha ampliado el plazo para que las cooperativas completen sus provisiones financieras, permitiendo que se realicen de manera gradual hasta dos años después de la fusión. Esta modificación tiene como objetivo impulsar la solidez del sistema cooperativo, que juega un papel crucial en la inclusión financiera del país, ofreciendo servicios de ahorro y crédito en áreas donde los bancos tradicionales tienen poca presencia. Por otro lado, la SBS ha declarado la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mi Empresa, debido a su inactividad tras no presentar sus estados financieros durante dos periodos consecutivos. Ana Claudia Castro Rivas y Johnny José Luis Cortez Misad han sido designados como administradores temporales para gestionar el proceso de liquidación de la cooperativa. Desde la publicación de esta medida, se prohíben acciones legales contra la cooperativa y la constitución de gravámenes sobre sus bienes, entre otras restricciones establecidas por la SBS.