**¡Crisis en el Congreso! Presidente Jerí sorprende al país!**
El presidente de la República, José Jerí, hizo una inesperada aparición en el Congreso de la República en Lima esta mañana, el 16 de octubre. Su llegada sorprendió a la prensa y a diversos sectores políticos en un contexto de creciente tensión social. El mandatario fue recibido por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, en medio de una crisis política que ha dejado un saldo trágico: un fallecido durante las recientes manifestaciones.
La visita de Jerí se produce menos de una semana después de asumir el cargo tras la vacancia de Dina Boluarte. Este encuentro se da un día después de una masiva marcha de la Generación Z, donde miles de jóvenes se manifestaron en la capital contra la clase política actual. Las protestas, que abarcaron el centro de Lima, resultaron en decenas de heridos, incluidos varios policías, y la muerte de un joven identificado como Eduardo Ruiz, quien recibió un disparo durante los enfrentamientos.
La movilización, considerada una de las más grandes en años, refleja un descontento generalizado hacia las instituciones estatales y una serie de demandas contra la corrupción. La muerte de Ruiz ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, con llamados urgentes a las autoridades para esclarecer los hechos ocurridos durante las protestas.
Al asumir la presidencia, José Jerí ha manifestado su compromiso con el restablecimiento del orden democrático y la protección de los derechos de los manifestantes. “Lamento profundamente la pérdida de un joven durante las recientes protestas”, expresó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.
La situación en el país es tensa, con un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso. En este contexto, el Parlamento evalúa una moción de censura contra Jerí y la Mesa Directiva, impulsada por legisladores de izquierda. Si la censura procede, Jerí podría perder la presidencia, lo que llevaría a la elección de una nueva Mesa Directiva.
Además, se espera que el ministro del Interior comparezca ante el Congreso para abordar la situación. El tercer vicepresidente del Congreso, Waldermar Cerrón, ha propuesto un minuto de silencio en memoria de Eduardo Ruiz, quien falleció en las manifestaciones del 15 de octubre. La administración de Jerí se encuentra bajo un intenso escrutinio mientras se aguardan avances en las investigaciones sobre los recientes acontecimientos y la situación de los heridos. La agenda presidencial incluye reuniones con representantes de diferentes bancadas y un seguimiento de la situación actual en el país.