PARÍS (AP) — La policía de Francia detuvo a cuatro sospechosos de planear un ataque contra el exiliado activista ruso de los derechos humanos Vladimir Osechkin, quien expone abusos en prisiones en Rusia, informó la fiscalía antiterrorista francesa.

La Dirección General de Seguridad Interior, el servicio de inteligencia contra el espionaje y el terrorismo de Francia, conocido por sus siglas en francés DGSI, dirigió la investigación, explicó la fiscalía el jueves por la noche.

Los cuatro hombres fueron detenidos el lunes, agregó, pero no ofreció detalles acerca de su nacionalidad, sus posibles motivos para atacar a Osechkin o si se sospecha que están vinculados a servicios de espionaje extranjeros.

Osechkin fundó Gulagu.net, un grupo de defensa de los derechos de los presos en el notoriamente duro sistema penitenciario ruso. Osechkin sospechaba desde hacía tiempo que podría ser objeto de posible asesinato debido a su labor, incluso en el exilio en Biarritz, la ciudad balneario en la costa atlántica del suroeste de Francia donde vive.

En una entrevista con The Associated Press el viernes, Osechkin contó que ha recibido repetidas amenazas de muerte desde 2022, la más reciente en febrero de este año.

Osechkin cree que sigue en peligro aunque la policía francesa haya realizado detenciones tras las amenazas, e indicó que él y su familia suelen trasladarse a lugares seguros cuando surgen nuevas amenazas.

“Los que fueron arrestados son solo una parte del panorama general, son parte de un gran equipo”, afirmó.

La DGSI es una de las agencias francesas que investigan lo que, según las autoridades, es un esfuerzo sostenido por parte de Rusia y sus aliados para desestabilizar Francia con ciberataques y otros actos, como parte de una supuesta campaña más amplia de sabotaje ruso y guerra híbrida dirigida contra los aliados europeos de Ucrania.

Osechkin solicitó asilo político en Francia después de huir de Rusia por la presión de las autoridades por su activismo en las cárceles. Su grupo suele publicar videos y relatos de presuntas torturas y corrupción en los penales del país, y fue uno de los primeros en revelar que el ejército estaba reclutando prisioneros para combatir en Ucrania.

Gulagu.net también ayudó al traslado del paracaidista fugitivo ruso Pavel Filatiev a Francia en 2022. Filatiev sirvió en la guerra de Ucrania antes de resultar herido, y más tarde publicó en internet el testimonio de lo que vio, acusando al liderazgo militar de Moscú de traicionar a sus propios soldados por incompetencia y corrupción.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.