El actor colombiano Gustavo Angarita ha fallecido a los 83 años, según se confirmó el 17 de octubre de 2025. Su muerte ha dejado un profundo vacío en la escena artística del país, donde fue reconocido como uno de los más grandes talentos de la televisión, el cine y el teatro.

Gustavo Antonio Angarita Pantoja nació el 2 de septiembre de 1942 en Bogotá. A lo largo de más de cinco décadas, se destacó en producciones emblemáticas como "La estrategia del caracol", "La casa de las dos palmas" y "Rasputín". Su carrera abarcó desde el teatro hasta el cine, donde dejó una huella imborrable.

Sandra Eichler, sobrina de Angarita, compartió un emotivo mensaje en Instagram: "Hasta luego, Tío Gustavo Angarita. Hoy me despido de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia". En su publicación, Eichler agradeció por el legado artístico que dejó y destacó su autenticidad.

Angarita comenzó su carrera en el teatro, donde se formó en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y en la Université Internationale de Théâtre de París. Participó en grupos teatrales como La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá, interpretando personajes complejos en obras como "Ricardo III" y "La ópera de los tres centavos".

Su incursión en la televisión lo llevó a la fama, participando en producciones como "El bazar de los idiotas" y "La potra Zaina". Su voz profunda y su presencia escénica lo convirtieron en un referente para varias generaciones. En el cine, su versatilidad se evidenció en películas como "Tiempo de morir" y "Bolívar soy yo".

A lo largo de su carrera, Angarita recibió numerosos premios, incluyendo dos Premios India Catalina y el Premio Simón Bolívar. En 2012, fue reconocido como Mejor Actor en el Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia por su papel en "Sofía y el terco".

En abril de 2025, su hijo informó que Angarita estaba bajo cuidados paliativos debido a complicaciones de salud. A pesar de haber superado un diagnóstico de cáncer, su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses. Su legado perdurará en la memoria de quienes lo admiraron y en la historia del arte colombiano.