Desde hoy, viernes 17 de octubre de 2025, el panorama legal en México es diferente. La reforma a la Ley de Amparo ya está en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) y modifica de manera sustancial la principal herramienta de defensa de ciudadanos y empresas frente a los actos de la autoridad.
En esencia, estos cambios jurídicos se centran en tres grandes áreas: limitan el poder de la suspensión, imponen la digitalización de los procesos y agilizan el cobro de impuestos.
A continuación, se detalla qué cambia exactamente.
1. Se acota drásticamente el poder de la «suspensión»
Este es el cambio más significativo.
La suspensión es la medida cautelar que permite a un juez «congelar» la aplicación de una ley o un acto de gobierno mientras decide si es