Con el objetivo de incorporar nuevas herramientas de seguridad y consolidar un documento de identificación más robusto, el gobierno federal ha proyectado la entrada en vigor de la CURP biométrica. Este nuevo formato incluirá huellas digitales, escaneo de iris, fotografía y firma electrónica, además del tradicional código alfanumérico de 18 caracteres.
¿Por qué la actualización?
El cambio responde a una reforma al artículo 91 Bis de la Ley de Registro de Población, que ahora obliga a que la CURP contenga datos biométricos. El propósito oficial es fortalecer los mecanismos contra la falsificación de identidad, unificar trámites digitales y presenciales, y facilitar la localización de personas desaparecidas mediante un sistema de identificación más seguro.
Según especialistas del Tec de Mo