El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se alista para dar un salto inédito en materia de vigilancia digital en México. Con la propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación incluida en el Paquete Económico 2026, el SAT podría acceder en línea, permanente y en tiempo real a los datos de plataformas digitales como Netflix, Amazon, Shein, Tinder O Duolingo.
¿QUÉ ESTABLECE LA REFORMA AL ARTÍCULO 30-B?
La propuesta adiciona el artículo 30-B, que obliga a servicios digitales con operación en México a otorgar acceso total al SAT, incluyendo:
Historial de pagos
Comprobantes fiscales
Suscripciones activas o pasadas
Registros de transacciones y facturación
Esto aplicará para plataformas de streaming, e-commerce, apps de citas, servicios educativos online, entre otros.
Platafo