Durante la sesión en la que diputados discutieron el dictamen, opositores expresaron su repudio a la medida, mientras que el oficilialismo enlistó los beneficios que prevén habrá. Foto: Cuartoscuro

En la Cámara de Diputados se aprobó este viernes la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año, con un déficit fiscal en niveles similares a los de 2025, y un mayor techo de endeudamiento.

Se proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% en 2026, un tipo de cambio promedio 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.

Los ingresos petroleros sumarán de 971 mil 677 millones de pesos, casi 112 mil millones más. Los no petroleros se estiman en siete billones 516 mil 800 millones

See Full Page