La política económica de una nación no opera en el vacío sino en una realidad atravesada por múltiples intereses, perspectivas y escenarios, muchas veces contradictorios entre sí.
Se implementa además en un complejo entramado de restricciones estructurales, históricas, sociales e institucionales que, tarde o temprano, terminan imponiéndose por sobre los esquemas teóricos.
Las teorías económicas ofrecen marcos interpretativos valiosos y necesarios, pero cuando no logran incorporar las particularidades del contexto corren el riesgo de ser desbordadas por la realidad que pretenden modelar.
El rescate como síntoma: ni épica ni traición
Frente al reciente e inédito salvataje financiero de Estados Unidos a la Argentina, es necesario tomar distancia tanto del relato que lo minimiza como del q