El pasado 15 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que le permite al SAT acceder en tiempo real a bases de datos de diversas plataformas digitales en México, causando polémica entre usuarios de todo el país.
Con 348 votos a favor y 130 en contra , esta reforma modificará el Código Fiscal de la Federación para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso en línea, en tiempo real y permanente a las bases de datos de varias plataformas digitales.
Esta propuesta, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum como parte del Paquete Económico 2026 y prevista para entrar en vigor a partir del 1 de abril del próximo año, ha desatado el debate sobre la amenaza que esta reforma representa para el derecho a la privacidad y a la libertad d