Más de 2,104 kilos de explosivos peligrosos fueron destruidos en Lima y Callao por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Esta acción se llevó a cabo para prevenir su uso delictivo y proteger la seguridad de la ciudadanía. Los explosivos, que incluían dinamita, detonadores y nitrato de amonio, fueron incautados durante operativos de control y fiscalización.
La destrucción se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), ubicado en Pisco, región Ica. Este proceso fue coordinado con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). La intervención estuvo a cargo de personal especializado del Ejército del Perú y de la organización no gubernamental británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional.
El lote destruido contenía materiales altamente peligrosos, como cartuchos de dinamita semigelatinosa, fulminante común, anfo, mecha de seguridad, hidrogel, cordón detonante y emulsión explosiva encartuchada. La disposición final de estos explosivos se realizó siguiendo procedimientos técnicos y legales para garantizar la seguridad de la población y el entorno.
Desde el inicio de 2023 hasta septiembre, Sucamec ha liderado la destrucción de más de 252 toneladas de explosivos a nivel nacional. Además, se han eliminado más de 113 toneladas de productos pirotécnicos ilegales o de fabricación artesanal, que estaban destinados a ser comercializados sin los permisos correspondientes.
Sucamec también ha implementado campañas informativas para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso de pirotécnicos no autorizados. Durante la feria “Prevención que fortalece, resiliencia que protege”, se sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de adquirir productos solo en ferias autorizadas y cumplir con las normas de seguridad.
La colaboración entre diversas entidades del Estado ha sido fundamental para asegurar la transparencia y el control administrativo en estas operaciones. Sucamec reafirma su compromiso de continuar con las intervenciones destinadas a eliminar materiales peligrosos del circuito ilícito, protegiendo así la vida y la integridad de la población.