Este domingo, las unidades móviles del SES recorren pueblos y ciudades para llevar la detección temprana de cáncer de mama a quienes más lo necesitan. En localidades como Fregenal de la Sierra, mujeres como Eva han podido acceder a la mamografía gracias a la unidad móvil del SES, que acerca la prevención a los rincones más alejados.

La detección precoz es clave , pero aún un 28% de las mujeres decide no realizarse la prueba , principalmente por miedo. Las autoridades insisten en vencer ese temor, ya que diagnosticar antes mejora el pronóstico.

La Consejería de Salud ha ampliado el programa de cribado a las mujeres de 48 años y trabaja para adelantar la edad a los 47 años, con la meta de que las extremeñas puedan acceder a mamografías desde los 45 años, siguiendo las recomendaciones

See Full Page