La irrupción mundial de Gangnam Style en 2012 situó a Corea del Sur en el radar del público occidental y marcó un antes y un después para la industria del K-pop .
El rapero PSY logró, con este tema, abrir las puertas a un escenario internacional que hasta entonces había permanecido casi exclusivo para los fanáticos de la ola coreana, aun cuando agrupaciones como Super Junior , Girls Generation , Wonder Girls , TVXQ , BIG BANG y solistas como BOA ya contaban con reconocimiento entre seguidores del hallyu . El fenómeno de PSY y el éxito de “Gangnam Style” evidenciaron el enorme potencial del K-pop para incursionar en mercados fuera de Asia.
A raíz de este hito, el término “K-pop” se volvió cotidiano: comenzó a asomar en redes sociales, en programas televisivos, en p