De acuerdo con cifras entregadas por un estudio realizado por Camilo Prieto Valderrama, profesor de energía y sostenibilidad en la Universidad Javeriana en Colombia hay un déficit de energía proyectado de al menos 905 Megavatios (MW) de energía eólica que no van a entrar.
Le puede interesar: ¿Qué tan preparadas están las empresas ante un déficit de energía eléctrica?
Esta situación genera un panorama energético complejo que podría derivar en cortes de energía o incluso un apagón en los próximos años, si no se adoptan medidas oportunas para fortalecer la matriz eléctrica del país.
“La situación se agrava por los retrasos de proyectos clave en la Guajira, donde se había previsto el desarrollo de 905 megavatios (MW) capacidad instalada para energía eólica. Los tres proyectos no se ejecu