**¡Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia con un 54,5%!**
Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha sido elegido nuevo presidente de Bolivia tras ganar el balotaje presidencial celebrado este domingo. Con el 97% de las actas computadas por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Paz obtuvo el 54,5% de los votos, superando a su rival, Jorge "Tuto" Quiroga, quien alcanzó el 45,5%.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que la jornada electoral transcurrió con "absoluta normalidad". La participación ciudadana se situó entre el 85 y el 89% del padrón electoral, lo que representa un aumento respecto a la primera vuelta, donde votó el 82%. Este balotaje es el primero que se celebra en Bolivia desde la aprobación de la nueva constitución en 2009.
Paz, quien se había presentado como un candidato sorpresivo en la primera vuelta, ha logrado captar el apoyo de un electorado que se sentía huérfano de representación, especialmente entre los votantes indígenas. Su propuesta de "capitalismo para todos" ha resonado en un país que ha estado bajo el dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) durante dos décadas.
El analista de política internacional, Andrés Guzmán, ha señalado que la nueva administración de Paz marcará un cambio significativo en la política exterior de Bolivia, alejándose de la ideología "antiimperialista" del MAS y buscando una mayor apertura hacia Estados Unidos y los mercados internacionales.
Guzmán también ha indicado que el nuevo gobierno deberá establecer relaciones más sólidas con países vecinos como Brasil, Argentina y Chile, especialmente en el contexto de la explotación de litio, un recurso clave para la industria tecnológica.
El virtual vicepresidente, Edman Lara, ha hecho un llamado a la unidad y la reconciliación, afirmando que es momento de "hermanarse" y dejar atrás las divisiones políticas. Por su parte, el expresidente Evo Morales ha criticado la elección, señalando un "total ausentismo" y la falta de representación de los movimientos populares e indígenas en las candidaturas.
Con esta victoria, Bolivia inicia un nuevo ciclo político, marcando un giro hacia la derecha y dejando atrás las políticas estatistas del MAS. La situación económica y la capacidad de gestión del nuevo gobierno serán cruciales en los próximos meses, ya que el país enfrenta desafíos significativos en su desarrollo y estabilidad.