El senador centrista Rodrigo Paz Pereira ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, obteniendo un 54,57% de los votos, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Con más del 97% de las actas procesadas, Paz superó al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga, quien alcanzó un 45,43% de la votación.
El presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó que los votos válidos alcanzan el 94,56%, mientras que los votos en blanco y nulos representan un 0,75% y un 4,69%, respectivamente. Hassenteufel también indicó que la participación ciudadana en esta segunda vuelta estuvo entre el 85% y 89%, aunque este dato se confirmará una vez que se complete el cómputo oficial. La jornada electoral se desarrolló sin incidentes mayores, permitiendo que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto de manera tranquila.
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), asumirá el cargo de presidente el próximo 8 de noviembre. Este evento marcará el fin de 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que estuvo liderado por Evo Morales. En la primera vuelta de las elecciones generales en agosto, Paz y Quiroga fueron los candidatos más votados, pero ninguno logró la mayoría necesaria para proclamarse vencedor, lo que llevó a esta segunda vuelta.
La victoria de Paz representa un cambio significativo en la política boliviana, que ha estado dominada por la izquierda durante casi dos décadas. Con su llegada al poder, se espera que Bolivia inicie una nueva etapa política, en un contexto donde la izquierda se encuentra fragmentada entre los liderazgos de Evo Morales y Luis Arce. La elección de Paz podría generar expectativas de transformación en la dirección del país hacia una postura más conservadora.