Thomas Mann transmitió en su novela Los Buddenbrook un testimonio ejemplar del ascenso, logro y decadencia de un negocio familiar. Además, la novela cobró mayor vuelo porque tras la llamativa evolución de la saga familiar descrita, los sociólogos y economistas descubrieron que había una profecía implícita, como revelaron estudios realizados a raíz de la publicación de la obra. Constaron, con números en la mano, que un negocio basado en el poder exclusivo de una sola familia no perduraba más allá de tres generaciones. Y en pocos casos, este vaticinio, justificado, una y otra vez, a lo largo del tiempo, ha podido ser desmentido. Así, pues, la lectura de Los Buddenbrook les hubiera convenido a muchas familias bodegueras jerezanas, que durante dos siglos habían provisto a su ciudad de una atmó
Fin de época en Jerez

2