Un mayor tiempo frente a pantallas en la infancia temprana se asocia con más problemas emocionales y de conducta, así como con una peor calidad del sueño, según un estudio transversal desarrollado por el área de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEROBN) y el equipo Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental de la Universitat Rovira i Virgili (URV)-IISPV.

Realizado dentro del proyecto CORALS y publicado en la revista ‘World Journal of Pediatrics’, ha analizado la relación entre el tiempo de exposición a pantallas, el sueño y la salud mental en niños y niñas de entre 3 y 6 años. En la investigación participaron 1.420 niños y niñas de siete ciudades de España: Reus, Barcelona, Córdoba, Zaragoza, Santiago de Compostela y Navar

See Full Page