
La vaguada que sigue al tren de borrascas podría traer lluvias a todo el país de una forma que quizás desconoceríamos. Sin duda alguna, estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Es hora de conocer en estos días lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no éramos conscientes de lo que puede acabar llegando en estos días.
Es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede llegar en breve, parece que no hemos visto un otoño que puede hacer acto de presencia en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. Después de un otoño suave, podremos empezar a ver llegar un destacado cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. El tiempo en España puede vivir un giro radical para el que no estamos preparados.
Se prepara para España para un giro radical en el tiempo
Llega un importante giro radical en el tiempo que no sumergirá en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo un cambio destacado en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Llega un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo determinante en esta semana.
Vivimos unos días en los que la inestabilidad y el frío están muy presentes, pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéremos pensado que se acabaría convirtiendo en una realidad. Será el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Este otoño suave que parece que tenemos en estos días puede casi pasar a la historia. Vamos a emprender la recta final de un octubre que puede ser el que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede empezar a visualizarse en los próximos días. Es hora de apostar claramente por lo que está a punto de pasar.
La vaguada sigue siguen el tren de borrascas que afectará a todo el país
Todo el país está pendiente de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Son días de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en este otoño que tenemos por delante.
Tal y como explican los expertos de El Tiempo: « Un río atmosférico de humedad subtropical, eficiente y bien estructurado, que atraviesa el Atlántico sur y alcanzará directamente el noroeste peninsular. Este flujo de vapor de agua, canalizado por la intensa circulación del oeste, impactará de lleno en las costas gallegas, donde se espera que deje registros superiores a los 200 l/m² a lo largo de la semana. En contraste, el este y sureste peninsular quedarán al margen de las lluvias, registrando temperaturas anómalamente altas para esta época del año, con valores que podrían superar los 30 °C.Además, se prevé un cambio de patrón a partir del jueves, cuando la circulación zonal podría romperse con la llegada de una vaguada, e incluso con la formación de una baja aislada en niveles altos (DANA), aunque aún con incertidumbre y divergencia en los modelos meteorológicos sobre esta circunstancia».
Siguiendo con la misma previsión: «Este domingo ya se están registrando lluvias en Galicia, el Cantábrico y zonas del alto Ebro, preludio de una semana en la que el paso continuo de frentes dejará un reguero de agua en la vertiente atlántica norte. Las precipitaciones serán especialmente intensas entre el lunes y la mañana del miércoles, cuando la circulación del oeste será más activa. Durante este periodo, se esperan acumulados que podrían superar los 100 l/m² en Galicia, Asturias y la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica, e incluso alcanzar los 180-200 l/m² en el oeste gallego».
Lo peor podría estar por llegar: «También lloverá, aunque de forma menos cuantiosa, en otras zonas del noroeste, en el Sistema Central occidental, en la cara sur de los Pirineos y en áreas del alto Ebro. En cambio, cuanto más al sur y al este nos desplacemos, las precipitaciones serán más débiles y dispersas, llegando a desaparecer casi por completo en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, el este de Andalucía y Baleares, donde apenas se esperan lluvias durante casi toda la semana. La nubosidad será otra de las protagonistas. En las regiones del norte y oeste predominarán los cielos cubiertos o muy nubosos, con algunas ventanas de mejora entre frentes. En el sur y el este las nubes serán en general medias y altas, dejando un cielo más velado que cerrado, sin apenas consecuencias en forma de lluvia».