Antes de la apertura de los mercados, el Banco Central oficializó la firma del swap de monedas con Estados Unidos por US$20.000 millones que se negoció en las últimas semanas . El "rescate" de Donald Trump permitirá reforzar las reservas del organismo y "contribuir a la estabilidad macro" de la Argentina.
Como suele suceder con acuerdos de intercambios de monedas entre países, la mayoría de las condiciones se manejan con hermetismo. Sin embargo, Clarín pudo saber que el monto total de los US$ 20.000 millones se activará por tramos, al igual de lo que sucede actualmente con el swap de monedas acordado con China.
"En seguimiento de los criterios contables aplicables a los estados financieros del BCRA, (normas contables profesionales argentinas vigentes), el impacto en las reservas